"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

INTA: Finaliza la gestión de Armando Constantino como Director

Tras 4 años y 8 meses de gestión, el actual director de la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro del INTA, se despide de su función. 
El procedimiento está previsto en los mecanismos de recambio que tiene la institución, que convoca cada 4 años a concurso en los distintos cargos de conducción. El Ing.Agr. Armando Constantino pasará a desempeñarse como Asesor Ejecutivo de la Fundación ArgenINTA en el Centro Regional Buenos Aires Norte con sede en el INTA Pergamino.
Constantino inició su carrera en INTA como pasante de Agustín Mitidieri en 1986, en la sección Malezas, donde posteriormente ingresa como becario y en 1993 por concurso a la planta de INTA. Poco tiempo después comienza sus estudios de posgrado en la Universidad Nacional de La Plata obteniendo el título de Magister Scientiae en Protección Vegetal. En 2014, cuando se hallaba coordinando el proyecto “Desempeño ambiental y socioeconómico de sistemas de producción intensiva con énfasis en áreas urbanas y periurbanas”, accedió al concurso que lo puso en funciones en diciembre de ese año.
La gestión de Constantino tuvo algunos ejes de trabajo, como la reorganización del Consejo Local Asesor de la unidad, que incrementó su presencia territorial en los cinco partidos del área de influencia de la Estación Experimental, la frecuencia de reuniones y la participación de sus integrantes en las acciones propias requeridas a los organismos consejeros a través de la opinión en aspectos inherentes a los abordados a través de la innovación tecnológica impulsados desde el Instituto. Además, entre otros vínculos con gobiernos locales, se intensificó el del vecino Municipio de Baradero, concretando numerosas iniciativas que sirven de ejemplo de articulación. Internamente fue facilitador de los procesos de participación en el armado de los proyectos para responder a las demandas del sector, como así también la continuación del impulso al mejoramiento en frutales de carozo, entre otros muchos, que posibilitó la incorporación de nuevas variedades y la conformación de un equipo de biotecnólogos jóvenes dedicados exclusivamente al tema en articulación INTA-CONICET .
Cuando asumió dijo: “Formamos parte de una institución del Estado Nacional fundamental para promover el crecimiento y desarrollo de los territorios de la costa norte bonaerense, con equidad e inclusión de todos los actores del sector agroalimentario y agroindustrial” y se comprometió a poner énfasis “en la innovación tecnológica y la aplicación de políticas públicas en los territorios de la costa norte bonaerense”. Transcurrido su mandato, puede estar satisfecho de haber aportado a ello.
                                                                                                                    Fuente: INTA San Pedro.