Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Acuerdo por cloacas y depuradora en Santa Lucía y medidores de agua en Doyle

El Concejo Deliberante tratará en su sesión de este jueves el proyecto de Ordenanza para convalidar el acta de compromiso que permita instalar medidores domiciliarios de agua potable en Pueblo Doyle, cloacas y una planta de tratamiento de efluentes para esa localidad y Santa Lucía.
El acuerdo, suscripto en julio entre la Municipalidad de San Pedro y la Cooperativa de Agua y otros Servicios Públicos de Santa Lucía, prevé traspasar el control del servicio durante los próximos 20 años.

El convenio establece que en 180 días corridos se dispondrá un período de traspaso entre las partes, que se completará el 1 de Diciembre de este año.

Agua en Doyle
En ese lapso se realizarán pruebas sobre la red de agua de Doyle para conocer el estado de conservación, la correspondencia de los planos conforme a obra, si estos existieran con la realidad de las instalaciones, la situación de las bombas y los pozos, el estado del tanque de abastecimiento, como así también la ejecución de los análisis de rutina sobre el producido de las fuentes de abastecimiento.

El periodo de traspaso permitirá conocer a fondo las instalaciones y los clientes de estas, de manera de poder evaluar correctamente la situación y poder realizar los presupuestos necesarios para poner el sistema de abastecimiento de agua potable de Doyle en condiciones de seguras desde el
punto de vista del abastecimiento y de la salubridad, inversiones estas que hoy en día no están cuantificadas y que se verá cómo se financiaran.

Tratamiento de efluentes
La Municipalidad se comprometió a ceder a titulo gratuito los terrenos de su titularidad correspondientes a los lotes del que fuera el matadero municipal, los que serán destinados a emplazar la planta de tratamiento de efluentes de  las localidades de Santa Lucia y Doyle, "conforme proyecto de ordenanza que se remitirá oportunamente al Honorable concejo Deliberante de nuestra ciudad
para su tratamiento y convalidación".
La Municipalidad también definirá cuales son los lotes de libre disponibilidad de su titularidad en las localidades de Santa Lucia y Doyle, de manera de poder seleccionar los mas adecuados a los proyectos del trazado de las redes cloacales, de manera de localizar en los seleccionados las futuras plantas de bombeo de efluentes, conforme proyecto de ordenanza que se remitirá
oportunamente al Honorable concejo Deliberante de nuestra ciudad para su tratamiento y convalidación.
La Municipalidad también se compromete a disponer de los montos coparticipables necesarios y exigibles como garantía por las entidades que financian estas obras a través del ENHOSA. A su ve, la cooperativa se compromete a ejecutar a través de profesionales especializados el proyecto completo del sistema de saneamiento.

Tarifas
Los cuadros tarifarios que regirán en Doyle serán los mismos que los que rijan en Santa Lucia y la fijación de esa tarifa surgirá de las regulaciones que emita la Autoridad del Agua, única entidad que tendrá poder de policía sobre el servicio de las localidades de Santa Lucia y Doyle.
Una vez finalizado el período de traspaso, la cooperativa de Santa Lucia habrá realizado una inversión de $ 5.000 por cada servicio, destinado a la instalación en cada uno de ellos de un medidor, instalación que estará compuesta por: mano de obra, medidor, caja de medición, llave de paso de abrazadera de derivación y 3 metros de cañería de polietileno.
El importe que se establezca se recuperará a valores actualizados (según índice mayorista), mes a mes, en 24 cuotas aplicado a la facturación del servicio de agua potable.
El plazo por el cual la Cooperativa toma este servicio será de 20 años finalizado el periodo de traspaso.