Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Noat: "San Pedro necesita políticas sociales planificadas y activas"

La precandidata a Intendenta Ester Noat desarrolló diversas actividades en el marco de la campaña, en los barrios Canaletas, Bajo Tala, La Tosquera y en las localidades de Santa Lucía, Pueblo Doyle y Río Tala.
Entre otros interlocutores, la referente del Frente de Todos se reunió con dirigentes de organizaciones sociales y los colectivos de mujeres Minerva Mirabal y Libres de Miedo.

Noat planteó, tras los encuentros, que "ellas han construido en soledad un camino desde el feminismo". Además, planteó que su decisión es "acompañar desde la política pública municipal para lograr respuestas positivas a sus demandas, sin inclusión no hay Ni Una Menos, sin políticas públicas en género no hay igualdad de derechos, necesitamos profesionales con capacitación en género y diversidad sexual". 

Además, expresó que "el gobierno municipal tiene que asumir la responsabilidad por garantizar que se cumpla el protocolo en casos de violencia, pero tiene también que generar acciones para llegar anticipadamente". En el mismo sentido, agregó que "el ajuste impacta especialmente en las mujeres, que son en un 60 % las responsables de las familias monoparentales, porque la inversión en políticas hacia la mujer es transversal a toda la política". En ese sentido, planteó: Hay que llevar a los centros de salud las políticas y recursos en prevención, sensibilización y erradicación de la violencia hacia la mujer"
Noat también se reunió con los integrantes de la comunidad evangélica "Restaurando", que realizan tareas sociales que incluyen la atención de personas en situación de calle. "En este caso son jóvenes con compromiso social, sensibles al sufrimiento ajeno, que diariamente preparan la cena y atienden en un comedor a personas en situación de calle".
La ex Secretaria de Desarrollo Social concluyó: "San Pedro anda a los tumbos en cuanto a política social integrada a salud y hábitat se refiere, no se puede estar continuamente emparchando el padecimiento ajeno. Es imprescindible trabajar en políticas sociales planificadas y activas".