Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Moreau apoyó la candidatura de Marcos Arana

El Diputado Nacional Leopoldo Moreau estuvo esta tarde en San Pedro, participando de actividades en conjunto con los integrantes de la lista que encabeza Marcos Arana.
El dirigente del Movimiento Nacional Alfonsinista encabezó una conferencia de prensa en la que sostuvo que "la división del campo popular permitió que los sectores minoritarios de derecha llegaran al poder, mediante golpes militares o como en 2015 a través de una elección que le dio poder a un gobierno conservador".

De todos modos, advirtió que "eso no les cambió la mirada de siempre: que esta es una sociedad que hay que construir como si fuera una pirámide en donde en la cúspide pueden estar los que llegan por meritocracia, y abajo los que se quedan del otro lado del alambrado del country que es adonde llega la mirada de los que integran el gobierno de Macri".
Para Moreau, "el problema no es la grieta, sino como se resuelve este conflicto que genera la distinta mirada y los distintos proyectos de Nación que tenemos".
Además, sostuvo que "si hay una contribución que hicieron los gobiernos de Néstor y Cristina, más allá de los elogios que podemos brindarles por la promoción de derechos civiles, la inclusión social, el programa de desarrollo científico y tecnológico o la creación de universidades, el principal aporte fue contribuir a abrir la cabeza de los argentinos, correr el velo que les permitió a muchísimos argentinos entender cómo se mueven las relaciones de poder, y dejaron al desnudo los poderes fácticos".