"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Rural criticó la reunión de Alberto Fernández con la Mesa de Enlace

La Sociedad Rural de San Pedro expresó "su preocupación ante los trascendidos que refieren a un posible encuentro entre representantes de la Mesa de Enlace y el precandidato a presidente por el Frente de Todos Alberto Fernández".
La entidad que preside Edgardo Salmoiraghi sostuvo que esta reunión "confirma que sólo los humanos solemos tropezar dos o más veces con la misma piedra".
Además, consideró que "quienes representan a uno de los sectores más castigados por el gobierno kirchnerista, no pueden acceder a semejante encuentro que busca convencer sobre un cambio en la manera de actuar y pensar, en dirigentes políticos que han mostrado sus peores actitudes, ante nosotros".
La Rural trajo a colación "la lucha por la 125", que  "marcó un antes y un después que, probablemente no ha traído en los últimos años las respuestas que esperábamos".
Sin embargo, plantean, "de ninguna manera podemos aceptar este regreso a un pasado doloroso que costó vidas, familias y años de trabajo a decenas de productores".
Los ruralistas plantean que desde el Frente de Todos "ya se adelantan a festejar su regreso" y "no pueden contener su sed de revancha, protagonizando episodios lamentables como el ocurrido en la exposición de la Sociedad Rural en donde, "patoterilmente" volvieron a generar momentos desagradables en los que colocan a los productores en el mismo lugar en el que agrupan a todos aquellos que nos atrevimos en algún momento a decirles, basta!".
Extrañamente, el último párrafo parece hacer referencia a la protesta de activistas veganos de una organización con sede en Estados Unidos (no identificados con ningún espacio partidario) contra el consumo de carne animal. Los manifestantes fueron corridos a rebencazos y con facones, lo que dio origen a una denuncia penal.
El cierre de la nota plantea que "para conocer la realidad del sector, el precandidato Fernández no necesita reunirse con la Mesa de Enlace porque su accionar y el de sus compañeros de gobierno ha sido el causante de la situación que hoy tenemos". En el mismo sentido, remarcan que "buscan la foto para atraer a indecisos y convencerlos de que cambiaron, cuando lamentablemente todos sabemos que no es así".