A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

La Diputada Patricia Cubría recorrió San Pedro

La Diputada Provincial y candidata a renovar su banca Patricia Cubría visitó San Pedro en el marco de la campaña electoral.
Acompañada por los integrantes de la lista de concejales que encabeza Cecilia Vásquez, visitó distintos sectores de San Pedro. Especialmente, recorrió los lugares en donde el Movimiento Evita (fuerza que ella integra junto a la precandidata a concejala Rita Leguizamón) desarrolla distintos proyectos de contención social.

El espacio compite en las internas del Frente de Todos, con Marcos Arana como precandidato a Intendente.
Cubría destacó el trabajo realizado en la ladrillera coordinada por el Evita, la huerta del barrio Canaletas, la plaza recuperada en donde antes había un basural y el taller que funciona en la localidad de Río Tala.