"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Estela de Carlotto paticipará de un encuentro con jóvenes en San Pedro

La Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, participará de un encuentro con estudiantes secundarios en el marco de una jornada de resignificación de la memoria que tendrá lugar en octubre, en el Club Pescadores de San Pedro.
La visita de la prestigiosa referente de la lucha por los Derechos Humanos es organizada por la Mesa por la Memoria local, a la que se sumaron decenas de profesores de distintas áreas para planificar talleres sobre la construcción colectiva de la memoria.

La actividad se realizará en la Semana de la No Violencia y Fomento de la Cultura por la Paz, y tiene el objetivo de incentivar el respeto a la vida, la promoción y la práctica de la no violencia por medio de la educación, el diálogo y la cooperación.
El cierre de esos talleres será con la disertación de Estela de Carlotto sobre el concepto de identidad, tema con el que trabaja desde la constitución de las Abuelas como organización.
La Mesa elevó una nota al Concejo Deliberante para que el encuentro se declare de Interés Municipal. Resalta, en el pedido, que es ella, "en representación del colectivo de Abuelas (...), el fiel reflejo de la búsqueda de la verdad y la justicia, con una mirada sin odios ni resentimientos sino de esperanza y templanza frente a la realidad que les ha tocado enfrentar". En ese sentido, mencionan las reiteradas nominaciones que recibieron las Abuelas al Premio Nobel de la Paz "por su trabajo de reconciliación con el pasado".
La jornada promete una enorme participación de jóvenes que a lo largo del mes de agosto realizarán actividades de reflexión en las aulas. Así, llegarán a los distintos talleres propuestos con la preparación necesaria que les permita elaborar producciones sobre el tema abordado.