Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Escuelas sin calefacción: reclamo de SUTEBA

Varias aulas de distintas escuelas del distrito de San Pedro permanecen sin calefacción,  en el marco de la ola de frío que atraviesa el país.
Desde SUTEBA San Pedro, realizaron un relevamiento y  emitieron un comunicado manifestando su preocupación por la situación, teniendo en cuenta que estudiantes y docentes concurren a los salones con estas temperaturas extremadamente bajas.“Si bien estamos en conocimiento de que algunas conexiones están siendo revisadas, consideramos que debió preverse esta intervención anticipadamente para evitar el frio en las aulas o las escuelas”, expresan en la nota.
El relevamiento realizado por delegados del sindicato que –aclaran- no completan la totalidad del distrito, detectaron deficiencias o falta total de calefacción en las siguientes instituciones:
Del nivel secundario: Nro. 5, Nro. 7, Nro. 8, Nro. 13, Nro. 14, Nro. 16, Nro. 18, Esc. Técnica Nº 1 y también el jardín Nro. 904 de Río Tala, y hasta el momento del relevamiento, la EP Nro. 6  el CENS Nro. 452 y el CEC Nro. 804 que se estarían reconectando.
“La falta de intervención en tiempo y forma de los organismos que deben garantizar que las instituciones escolares funcionen en óptimas condiciones pone en riesgo la salud y vulnera el derecho a la educación en condiciones adecuadas, afectando a estudiantes y docentes”, afirman.