"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Escuelas sin calefacción: reclamo de SUTEBA

Varias aulas de distintas escuelas del distrito de San Pedro permanecen sin calefacción,  en el marco de la ola de frío que atraviesa el país.
Desde SUTEBA San Pedro, realizaron un relevamiento y  emitieron un comunicado manifestando su preocupación por la situación, teniendo en cuenta que estudiantes y docentes concurren a los salones con estas temperaturas extremadamente bajas.“Si bien estamos en conocimiento de que algunas conexiones están siendo revisadas, consideramos que debió preverse esta intervención anticipadamente para evitar el frio en las aulas o las escuelas”, expresan en la nota.
El relevamiento realizado por delegados del sindicato que –aclaran- no completan la totalidad del distrito, detectaron deficiencias o falta total de calefacción en las siguientes instituciones:
Del nivel secundario: Nro. 5, Nro. 7, Nro. 8, Nro. 13, Nro. 14, Nro. 16, Nro. 18, Esc. Técnica Nº 1 y también el jardín Nro. 904 de Río Tala, y hasta el momento del relevamiento, la EP Nro. 6  el CENS Nro. 452 y el CEC Nro. 804 que se estarían reconectando.
“La falta de intervención en tiempo y forma de los organismos que deben garantizar que las instituciones escolares funcionen en óptimas condiciones pone en riesgo la salud y vulnera el derecho a la educación en condiciones adecuadas, afectando a estudiantes y docentes”, afirman.