Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

El Congreso declaró de interés el hallazgo del fósil del oso gigante

La Cámara de Diputados de la Nación declaró de interés “la labor llevada a cabo por el Grupo Conservacionista de Fósiles de San Pedro con el descubrimiento del Arctotherium angustidens, un oso de cara corta extinto hace 700.000 años”.

El proyecto, presentado por el Diputado Carlos Gastón Roma (PRO), fue evaluado por los miembros de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y obtuvo dictamen favorable. La resolución en la que se declara de interés de la Honorable Cámara el descubrimiento realizado en San Pedro por el equipo del Museo Paleontológico, fue publicado bajo el Orden del Día Nº1104.
Los restos muy bien preservados de este oso gigantesco que habitó la región pampeana prehistórica durante la edad Ensenadense, fueron descubiertos en el predio de la empresa Tosquera San Pedro, de la familia Iglesias, en conjunto con el maquinista Fausto Capre, y están siendo estudiados por el Dr. Leopoldo Soibelzon, del Museo de Ciencias Naturales de La Plata.
Del ejemplar, presentado en el mes de marzo, se hallaron el cráneo y mandíbulas en excelente estado de conservación, junto a vértebras, pelvis, radio y húmero del animal. La noticia de este descubrimiento trascendió las fronteras de nuestro país llegando a lugares como España, Francia, Rusia, Estados Unidos y numerosos países de América Latina, Europa y Asia, además de todo el territorio nacional.
Desde el Grupo Conservacionista de Fósiles agradecieron a los Dres. Alejandro Domínguez y Ariel Pfurr, asesores del Diputado Roma, con quienes se interactuó  para lograr este importantísimo aval institucional.