"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Candidatos a consejeros del FdT en un encuentro con Kicillof

Nicolás Masseroni y Elisa Caña, docentes y precandidatos a consejeros escolares por la Lista 4 del Frente de Todos,  participaron del Encuentro Abierto de Educación realizado en la Universidad Nacional de General Sarmiento.
El objetivo del mismo fue "construir los lineamientos de la política educativa para los próximos 4 años".

Caña expresó, al término de la reunión: “creemos que lo debemos hacer a través del aporte que con su experiencia puede hacer cada miembro de la comunidad educativa”. “De esta manera, podremos garantizar una educación de calidad que nos incluya a todos”, agregó.

Ambos fueron convocados por SUTEBA, y otros referentes de nivel provincial y nacional del Frente de Todos pasaron por allí durante la jornada, como el precandidato a gobernador Axel Kicillof.
Por su parte, la precandidata a intendenta Ester Noat se reunió en un barrio con un grupo de jóvenes. Tamara Vlaeminck, que ocupa el cuarto lugar en la lista de concejales, manifestó: “Queremos volver a tener un gobierno que nos incluya, que  trabaje con y por les pibes. Estamos convencidos que el mejor lugar para poder transformar esta cruda realidad es la política”. 

Los participantes hablaron, entre otros temas, de la necesidad de contar con espacios que los incluyan porque una de las principales demandas de los adolescentes es “que se sienten excluidos y que a nadie les importa escucharlos”, dijo Vlaeminck. “Por eso comparto mi experiencia, las oportunidades y participación que Néstor y Cristina nos dieron a los jóvenes. Conformaron un gobierno que nos tuvo en cuenta y nos dio voz y voto”, concluyó.