A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Trabajadores de JyS iniciaron una retención de tareas

Empleados de JyS Textil iniciaron en las últimas horas una retención de tareas, con múltiples reclamos.
Si bien en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo se llegó a un principio de acuerdo con relación a las horas caídas, en múltiples aspectos no se cumplió con el reclamo de los obreros.

Lara Obrador, delegada en la fábrica, explicó: "No nos están asegurando la continuidad de trabajo, no están haciendo aportes y hay compañeros con la mutual caída, así que hacemos retención de tareas. No queremos seguir en esas condiciones. Es un día a día y pretenden que sigamos trabajando 3 horas. Nuestro sueldo ya es bajo, y cobrando por horas es insostenible".