Abrieron los sobres de la licitación de la planificación territorial y el nuevo código de edificación

En un acto celebrado esta mañana en la Secretaría de Economía y Hacienda municipal, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación privada para la contratación del servicio de desarrollo territorial y diseño del nuevo plan urbanístico de la ciudad de San Pedro. El encuentro contó con la presencia del Secretario de Economía y Hacienda, Roberto Borgo; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Mariano Brañas; la Directora de Legal y Técnica, Viviana Costa; la Directora de Contaduría, Mariana Giosa; el Jefe de Compras, Osvaldo Álvarez, y un representante de una de las dos empresas que presentaron sus propuestas.

Proyectan recolección de residuos reciclables en puntos verdes

El bloque de concejales de Cambiemos presentó un proyecto para crear el programa "Camino a la Sustentabilidad" en el Partido de San Pedro.
El programa se propone sistematizar la recolección de los residuos reciclables a través de la instalación dé puntos verdes en instituciones públicas, privadas, edificios de propiedad horizontal o gestionados por comisiones de fomento de la localidad, que voluntariamente se sumen al Programa, para su posterior recolección y disposición final medioambientalmente amigable.

Quedan excluidos los residuos especiales y patogénicos.
Los puntos verdes son espacios espacio o zonas especiales claramente demarcada y señalizada que se constituya en espacios comunes de cada institución pública, privada, edificios de propiedad horizontal y/o de las comisiones de fomento que se sumen a lo propuesto en la presente norma y con el objetivo de que sea donde se depositen los residuos que pueden ser reciclados. Estos puntos verdes funcionarán como espacios de acopio transitorios para el material reciclable
que luego será trasladado hasta su disposición final de la forma que lo determine la
reglamentación de la presente ordenanza.
Entre otros ítems, la ordenanza incluye la creación de un listado de instituciones comprometidas inscriptas, campañas de promoción y autoridades de aplicación.
De aprobarse, la ordenanza será complementaria respecto de la 6004/12 "Basura Cero" y de toda norma o disposición nacional y/o provincial que fomente la separación de residuos.