Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Grupo Conservacionista en el “Encuentro Bonaerense de Museos”

El viernes, el equipo del Museo Paleontológico viajó hasta la localidad de Mercedes para participar del Encuentro Bonaerense de Museos de Ciencias.
El evento, organizado por el Museo de Ciencias Naturales “Carlos Ameghino”, en homenaje al 154º aniversario del nacimiento del conocido naturalista, contó con la concurrencia de representantes de instituciones de diversas localidades de la provincia.
Se brindaron exposiciones orales desde el Centro Cultural y Museo Usina Vieja (San A. de Areco), Museo Argentino de Ciencias Naturales (Capital), Repositorio Paleontológico “Ramón Segura” (Merlo), Colección Cementos Avellaneda (Olavarría), Fundación Argentavis (Berazategui), Inst. de Ecología y Desarrollo Sustentable (Univ. de Luján), Museo “Carlos Ameghino” (Mercedes), Museo “Chelforó” y Museo del Vecino (General Guido), Centro de Estudios de Arqueología Histórica (Rosario), Museo Legado del Salado (Junín), Museo Hércules Rabagliatti (Ramallo) y el Museo Paleontológico de San Pedro.
Además, se escucharon conferencias del Dr. Juan Carlos Fernícola (MACN), entre otras, y se contó con la visita del Dr. José F. Bonaparte, ilustre paleontólogo argentino de consulta mundial.
En ese marco, una delegación del Museo Paleontológico de nuestra ciudad integrada por José Luis Aguilar, Javier Saucedo y Fernando Chiodini, participó del encuentro en el que se intercambiaron trabajos, novedades, opiniones y adelantos vinculados a las ciencias naturales.
 José Luis Aguilar brindó una charla en la que se divulgaron seis descubrimientos relevantes realizados en San Pedro y que cobraron notoriedad en los últimos años: el hallazgo del oso prehistórico gigante, el ciervo más completo del país, el Archaeomylodon sampedrinensis, la “familia” de armadillos gigantes y dos naufragios; el “Carmen Ligera” y el “Republicano”.