Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Doce horas después, volvió la luz a San Pedro

Tras doce horas de apagón, el servicio eléctrico comenzó a normalizarse, entre las 19.30 y las 20, en toda la ciudad.
San Pedro fue una de las últimas zonas en restituir el suministro, que comenzó a conectarse en Buenos Aires desde el mediodía.

En principio, los alimentadores de menor potencia son los que están dando luz a San Pedro. Desde COOPSER informaron que entraron al sistema los alimentadores 2-11, 2-12, 2-13 y 2-14. Algunos inconvenientes en las transportadoras, generados a partir del apagón, provocan que la restitución sufra algunas demoras.
El colpaso total del Sistema Argentino de Distribución Interconectada (SADI) se produjo a las 7.06 de la mañana.
Inmediatamente, se comunicó a todos los Agentes del Sistema Eléctrico y se inició el procedimiento de recuperación.
Elproceso de normalización comenzó en distintas regiones del país con unidades generadoras y desde ellas comenzaron a normalizar la red paulatinamente y la demanda.
En el transcurso de la tarde, desde la Central Hidroeléctrica Salto Grande (región litoral) se reestableció paulatinamente la red de transporte de alta tensión y se llegó a alimentar estaciones de la prov. De Buenos Aires, Entre Rios y Santa Fe. Desde la misma central se alimenta parte de la demanda de Uruguay, que colapsó junto con el Sistema Argentino.