Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Descubren restos de una macrauchenia de 150 mil años

El fósil de un animal que vivió en la zona hace aproximadamente 150 mil años fue hallado por el Grupo Conservacionista en la zona del Bajo del Tala.
La rama mandibular derecha de una macrauchenia que habitó la llanura pampeana prehistórica fue descubierta en una capa sedimentaria depositada durante la edad Bonaerense.

Al momento de ser encontrada mostraba signos de la erosión producida por las lluvias, el sol y el viento, al haber quedado parcialmente expuesta.
Macrauchenia, fue un herbívoro originario de Sudamérica que habitó durante gran parte del Pleistoceno y se extinguió hace unos 8.000 a 10.000 años, aproximadamente.
De apariencia similar a un camello actual, fue uno de los mamíferos más llamativos de la llanura pampeana debido a la particular forma de su boca que terminaba con una prolongación del labio superior en forma de pequeña “trompa” o probóscide. Este labio prensil era una adaptación evolutiva que le permitía arrancar con suma facilidad las hierbas de las cuales se alimentaba, otorgándole una extraña apariencia al rostro de este animal.
Resumiendo, la apariencia de estos curiosos animales era como una rara mezcla de caballo, camello y tapir.

Este género no dejó representantes y se extinguió para siempre poco tiempo después de que el hombre comenzara a colonizar el continente sudamericano.
En San Pedro, se han hallado restos de Macrauchenia en Campo Spósito, en la zona del basural municipal y en Vuelta de Obligado.