Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Charla imprescindible sobre el sistema carcelario: hay 80% de superpoblación

El docente y periodista Javier Tisera y el Juez de Ejecución Penal Dr. Anselmo González brindarán el sábado, a las 20, una charla en la Biblioteca Popular "Rafael Obligado".
Desde las 20, disertarán sobre el sistema carcelario en la Argentina.

Ambos abordarán, desde su experiencia, temas como la inequidad y el abandono de los funcionarios a los internos en las cárceles de la Provincia de Buenos Aires, y sus consecuencias en la sociedad. Pero también la posibilidad de una reinserción, a partir de la educación.
En una entrevista concedida el año pasado a "Equipo de Radio", Tisera trazó una radiografía de lo que viven los reclusos en San Nicolás: "En una celda de 4 personas viven 10. A lo largo de todo el año hay puñaladas y un montón de cosas que no son públicas. En este momento hay 800 presos en donde debería haber 350 o 400".
Confirmando ese dato, un informe emitido el año pasado por la Comisión Provincial por la Memoria indica que en la Unidad Penal 3 hay una superpoblación del 79 %. 
El comunicador remarcó que "hay por lo menos 300 hijos de San Pedro que están ahí, que son muertos en vida, y el problema es cuando se le abre la puerta a esos tipos, que salen con otra concepción mucho más violenta que cuando entraron, porque tienen resentimiento".
Los relevamientos internos, explicó el docente, indican que "el 70 % tiene causas abiertas pero no condena, y la mayoría está por causas vinculadas con el narcotráfico o situaciones derivadas del consumo de estupefacientes".
La cárcel, aclaró, lejos está de solucionar sus problemas, salvo excepciones. "Uno de cada tres presos triplica su condena por delitos ocurridos dentro del penal. Por el contrario, de los 20 egresados que tuvimos en el terciario en estos años, ninguno reincidió".