Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Narcomenudeo: otros cuatro allanamientos y tres detenidos

Cuatro nuevos allanamientos por venta de estupefacientes se realizaron este miércoles en la ciudad de San Pedro. En el marco de la llamada "Operación ñoqui verde", tres personas fueron detenidas, al tiempo que fueron secuestrados dosis de cocaína y marihuana fraccionada.
Los operativos estuvieron a cargo de personal de la Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado San Nicolás y la Brigada de Investigaciones de la Policía Federal Argentina.

La investigación fue iniciada por el Dr. Marcelo Manso, contando con el apoyo de efectivos de la Comisaría de San Pedro.
Las diligencias se cumplimentaron en Liniers y M. Sbert, Fray del Pozo al 2100, Benefactora Sampedrina al 2200 y Benefactoras Sampedrinas 2200. Un quinto procedimiento se realizó en Escobar.

La policía secuestró envoltorios de cocaína preparada para su venta al menudeo, marihuana fraccionada, una balanza de precisión, dinero en efectivo y elementos de estiramiento de dicha sustancia prohibida.
Dos sujetos mayores de edad fueron aprehendidos y trasladados a la Comisaría local, a la espera de ser indagados por la UFI 5.

De acuerdo a lo informado por los investigadores, la denuncia fue recibida en el mes de Febrero, en el Ministerio Público Fiscal. En ella, se daba cuenta del accionar de una persona a la que identificaron como "El Nico", que vendería drogas en su casa. La distribución y comercialización de los estupefacientes, a través de familiares y allegados, alcanzaba los barrios La Unión y San Francisco, entre otros.