"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La imagen de la Virgen de Fátima estará en San Pedro

La imagen de la Virgen Nuestra Señora de Fátima estará en San Pedro, procedente de Portugal.
La parroquia "Nuestra Señora del Socorro" confirmó a las autoridades muncipales que el arribo a nuestra ciudad está previsto para el miércoles 22 de Mayo, a las 18 horas. La recepción será en la intersección de Mitre y 3 de Febrero.

Estará en San Pedro hasta el jueves 23. Durante esos días, se desarrollarán distintos actos litúrgicos dentro y fuera del templo.
Por tal motivo, la comunidad parroquial pidió al Ejecutivo y al Concejo Deliberante que declaren la visita de interés municipal.
En la nota elevada a las autoridades, la parroquia del Socorro explica que "Nuestra Señora del Rosario de Fátima", una de las advocaciones con la que se venera a la Virgen María, tuvo su origen en los testimonios de tres pastorcitos llamados Lucía dos Santos y Jacinta y Francisco Marto, quienes afirmaron haber presenciado varias apariciones de la Virgen en la Coya de Iría, Fátima, Portugal, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917. Se atribuyeron a los mensajes de sus apariciones componentes proféticos, en particular con respecto a una posible nueva Guerra Mundial la que, como sabemos, tuvo lugar entre 1939 y 1945".
Los "pastorcitos" fueron beatificados, como parte del proceso de canonización, por el Papa Francisco.