Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

"El abogado de Cheeky dijo que no van a hacerse cargo"

Lara Obrador, delegada de los trabajadores de "JS Textil", confirmó que las negociaciones con la empresa en el Ministerio de Trabajo terminaron sin un acuerdo. Además, anticipó que, si la reunión del próximo martes fracasa, los gremios llamarán a medidas de fuerza.

"La audiencia se había pactado para resolver lo de las horas caídas, y no fueron con ninguna propuesta porque no están en condiciones de afrontar esos pagos. Resolvieron ofrecer el 40% por las 60 horas caídas del mes de mayo.Hicimos una asamblea y decidimos no aceptar esa propuesta" explicó la delegada.
A pesar de que estuvieron presentes representantes de la empresa Cheeky, única compradora de la producción de "JS", no se plantearon salidas posibles: "Estuvo Jorge Lacaria, el abogado de Cheeky. Dijo que estaba presente porque hace 25 años que tiene relación con "JS" y que no van a hacerse cargo de nada".
Si bien algunos de los trabajadores ofrecieron retirarse, a cargo del pago de una indemnización, para que sus compañeros puedan mantener su fuente laboral, tampoco esta alternativa fue viable. "Para que la empresa siga subsistiendo necesita reducir el personal, pero no tiene para la indemnización. Hay compañeros que no quieren seguir, y a los que les interesa la indemnización, pero no quieren pagar. A quienes hace 7 años que están les ofrecieron 30 o 40 mil pesos".
Por el momento, los 75 trabajadores continúan desarrollando sus tareas en dos turnos de tres horas: de 7 a 10 y de 10 a 13.30.