"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

"El abogado de Cheeky dijo que no van a hacerse cargo"

Lara Obrador, delegada de los trabajadores de "JS Textil", confirmó que las negociaciones con la empresa en el Ministerio de Trabajo terminaron sin un acuerdo. Además, anticipó que, si la reunión del próximo martes fracasa, los gremios llamarán a medidas de fuerza.

"La audiencia se había pactado para resolver lo de las horas caídas, y no fueron con ninguna propuesta porque no están en condiciones de afrontar esos pagos. Resolvieron ofrecer el 40% por las 60 horas caídas del mes de mayo.Hicimos una asamblea y decidimos no aceptar esa propuesta" explicó la delegada.
A pesar de que estuvieron presentes representantes de la empresa Cheeky, única compradora de la producción de "JS", no se plantearon salidas posibles: "Estuvo Jorge Lacaria, el abogado de Cheeky. Dijo que estaba presente porque hace 25 años que tiene relación con "JS" y que no van a hacerse cargo de nada".
Si bien algunos de los trabajadores ofrecieron retirarse, a cargo del pago de una indemnización, para que sus compañeros puedan mantener su fuente laboral, tampoco esta alternativa fue viable. "Para que la empresa siga subsistiendo necesita reducir el personal, pero no tiene para la indemnización. Hay compañeros que no quieren seguir, y a los que les interesa la indemnización, pero no quieren pagar. A quienes hace 7 años que están les ofrecieron 30 o 40 mil pesos".
Por el momento, los 75 trabajadores continúan desarrollando sus tareas en dos turnos de tres horas: de 7 a 10 y de 10 a 13.30.