"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Una de las regatas más largas del mundo finaliza en San Pedro

La II “Regata de las 200 millas del Paraná“, una de las más largas del mundo en navegación por agua dulce, tendrá lugar este fin de semana entre Paraná (Entre Ríos) y San Pedro.
Los clubes Náutico Paraná (CNP) y de Velas de Rosario (CVR), organizadores del evento, confirmaron que medio centenar de veleros de distintas categorías y de diversos puntos del país transportan cerca de 300 tripulantes y autoridades de regata.

La actividad deportiva fue declarada de interés Municipal por los municipios de Paraná, Rosario y San Pedro, por “el aporte al deporte y al turismo”.
La largada será el sábado 20 de Abril a las 7 horas cerca del kilómetro 605, frente a la costa de la capital entrerriana, mientras que esperan arribar al ingreso del puerto de San Pedro entre las 12 y 16 horas del domingo 21.
El circuito pasará por localidades como Diamante, Puerto San Martín, San Lorenzo, Rosario, Villa Constitución, San Nicolás y Ramallo, y es una de las regatas más largas del mundo en una sola etapa en agua dulce.
También habrá otra opción de competir en la categoría “100 millas”, desde Paraná hasta Rosario.
Desde el CNP indicaron que el objetivo es “crear lazos entre lo deportivo, turístico, público y privado, fomentando, estimulando y practicando en forma exhaustiva” la navegación a vela.
Asimismo, buscan “fomentar el espíritu de confraternidad con todas las instituciones náuticas del país y del exterior”; generar conciencia “de la importancia y valor que tiene” el río Paraná, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Los premios serán entregados el 26 de abril a las 20 horas en el Salón del Club de Velas de Rosario.