"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Trabajos de refacción en el Salón Comunitario de COOPSER

Personal del departamento de Obras de COOPSER, ha comenzado a realizar trabajos internos y externos en el Salón Comunitario, en la primera etapa del proyecto de refacción del mismo, para convertirlo en un centro polifuncional que concentre los servicios que desde la administración central se brindan a los socios.
Dentro de los horarios de tareas habituales del personal, están en ejecución, tareas que incluyen la revisión de las paredes para quitar humedad y el planteo de estructuras internas sobre las que luego se colocarán columnas.

El proyecto comprende como objetivo primario unificar en un sólo espacio físico de trabajo, dentro del salón comunitario, los distintos sectores que conforman la administración de la Cooperativa, contemplando además la relación e integración con el espacio de funcionamiento del Consejo de Administración.
El cambio se traducirá en una mejora sustantiva del ámbito laboral desde los conceptos de calidad espacial, buena circulación y modernización, modificando las condiciones actuales en lugares que han quedado pequeños y en algunos casos inconexos.

Cuando la atención al socio pueda trasladarse allí se logrará una notable mejora de la atención, con sectores de espera y de trámites mucho más modernos.
El espíritu del proyecto planteado por el Consejo de Administración destaca además que "se recuperará el valor patrimonial arquitectónico del espacio a intervenir, así como también el inicio de un plan de ordenamiento de la totalidad del predio". No hay plazos pre establecidos para la finalización de la obra.
El contexto económico general y la prioridad de asegurar los servicios fundamentales que presta la Cooperativa, son variables tenidas en cuenta, no obstante, la intención es optimizar los recursos actuales disponibles para ir avanzando en las diferentes etapas hacia el objetivo.