"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Temor por las arañas "pollito": aclaran que son comunes en la zona

Una ejemplar de araña "pollito" fue rescatado por el Departamento de Bromatología en una vivienda de San Martín al 2300 de la ciudad de San Pedro.
La grammostola (tal su nombre científico) es de las especies que, por su aspecto, peor impresión generan, aunque su nivel de agresividad es bajo, según explican los especialistas. 

"Es una especie de tarántula muy común, aparecen en épocas calurosas, tras las tormentas. Este es un macho que se alimenta para preservarse tras el letargo. Tienen un plazo de vida muy corto y son muy comunes, la gente no tiene que espantarse" explicó Saverio Gutiérrez, titular del área.
"Puede provocar alguna mordida si la pisamos, la aplastamos o la querramos agarrar, pero más allá de un dolor, una picazón y una inflamación, no provocan riesgos para la vida humana" precisó el funcionario.
Su aparición puede ser habitual, agregó, en zona de barrancas o la periferia de la ciudad. Normalmente, no ingresan en viviendas particulares, sino que buscan cuevas y hacen nidos que cubren con telarañas en zonas arcillosas para pasar el invierno.