El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025. El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.
Sin repavimentación: licitan "rehabilitación" del acceso a Santa Lucía
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La expectativa por la obra de repavimentación de la ruta 191 y el acceso a Santa Lucía había crecido luego de que, hace un año, se desarrollara el proceso de licitación que terminó con la adjudicación a la empresa IARSA.
Con el paso de los meses, los vecinos comprobaron que se trataba de otro proyecto sin ejecución, tal como sucedió reiteradas veces en la última década.
El presupuesto de Vialidad para este año incluye, una vez más, una partida para la repavimentación de la Ruta Provincial 191, en el tramo comprendido entre la Ruta 9 y el acceso a Santa Lucía, por 300 mil pesos.
Sin embargo, esta semana, la Dirección Provincial de Vialidad, confirmó que la liciación para la apertura de ofertas para la obra en ese trazado será el 2 de mayo, a las 11, en La Plata. La carátula del proyecto es "Rehabilitación y conservación R.P. N° 191, Tramo: Camino 099-08 - R.N. N° 9 (Longitud 18.600,00 m) - Camino 099-08 (Acceso a Santa Lucia); Tramo: R.P. N° 191 - Avenida Farrell (Longitud 6.600,00 m) - Longitud Total 25.200,00 metros, en jurisdicción del partido de San Pedro" Los pliegos, que pueden retirarse hasta el 26 de abril, estiman un presupuesto oficial de $ 27.364.764,36, aportados por el Fondo Fiduciario Bonaerense.
Hasta el momento, no hubo explicaciones oficiales sobre el motivo por el que el monto aplicado a la deteriorada ruta será 10 veces interior al anunciado. Tampoco hay certezas sobre los motivos por los que IARSA no comenzó la repavimentación, y ahora será otra empresa la que encare un arreglo superficial.
Pasan los gobiernos, se acumulan los presupuestos, la ruta se sigue rompiendo, crece el riesgo para los conductores.