"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Replantean, con una fundación, el proyecto de escuela de San Roque

El proyecto para la construcción de un establecimiento educativo de nivel primario en Depietri y Laprida sufrió múltiples interrupciones, ligadas a la situación económica, las trabas burocráticas y, en los últimos tiempos, la situación del Jardín Belén.
Los hechos de público conocimiento ligados a la detención del padre Tulio Matiussi obligaron a un replanteo definitivo.

Después de varios meses, padres de ex alumnos del Jardín Belén, vecinos y docentes anunciaron la formación de la fundación "Construyendo un sueño" para terminar el establecimiento.
El nombre elegido ya no estará ligado en forma directa al Jardín. La escuela será "María Madre", según lo anunciado, y seguirá bajo la administración del Obispado de San Nicolás.
En un comunicado difundido en las últimas horas, la futura fundación explicó lo sucedido:
"Al igual que en la vida de las personas los proyectos tienen buenos y malos momentos y está en cada uno encontrar la fortaleza para levantarse y continuar, nosotros los tuvimos, momentos de alegría que se prolongaron mientras fuimos viendo los progresos de la construcción de la escuela y momentos de tristezas, donde por los acontecimientos vividos creimos naufragar .
No obstante ello, cual naufrago encontramos la tabla salvadora, la que nos mantuvo a flote y nos permitió hoy estar de pie; esta tabla era la fe en dios, la fe en el proyecto, el anhelo de una educación para nuestros hijos y sobre todo el deseo de todo padre de conseguir un banco en una escuela para que nuestros hijos puedan estudiar y formarse dignamente. El objetivo es claro, queremos terminar con la angustia y la incertidumbre que  tiene todo Sanpedrino a la hora de encontrar un lugar para que nuestros hijos emprendan su futuro, y  la forma para ello era, renacer de las cenizas, emerger, organizarnos y continuar con la construcción de la escuela.
Asi los miembros de la comisión de padres nos volvimos a juntar y decidimos re fundar el proyecto, un volver a nacer, pero no ya desde la nada, sino desde lo construido, desde una base conformada por el esfuerdo de mucha gente, desde aquellos que donaron el lote donde nos erigimos, como de aquellos que con pequeños esfuerzo permitieron que hoy la escuela sea lo que se ve. Las bases son solidas y en honor a ellos tambien debemos continuar.
Es por ello, que encaramos un nuevo proyecto, la terminación de la Construcción del Colegio que se llamará María Madre en honor a nuestra protectora y  cuyo proceso de contrucción requiere de la colaboración de todos los miembros de la sociedad,  todo este proceso será desarrollado e impulsado por la una fundación que se encuentra en proceso de formación y bajo la supervición y autorización del Obispado de San Nicolas.
La misión es dura,  pero los objetivos lo valen, una sociedad sin educación está condenada al desorden,  a la violencia y la injusticia y eso no lo podemos permitir.
Les pedimos que nos acompañen en ese nuevo trayecto; SEAMOS PARTE de una gesta histórica, SEAMOS PARTE de una mejor educación, SEAMOS PARTE  de una escuela MAS que brindará un banco MAS a un monton de niños excludidos del sistema educativo
SEAMOS PARTE
Fundación (en formación) CONTRUYENDO UN SUEÑO"