Entregó moto con pedido de secuestro tras detectar irregularidades en la transferencia

Un joven de 21 años se presentó espontáneamente en la Comisaría a raíz de una situación irregular detectada en la documentación de una motocicleta. ​Según detalló el comprador, había adquirido una motocicleta marca Honda Wave 110S a un hombre de 29 años, quien a su vez había manifestado haber comprado el vehículo en la ciudad de San Nicolás. ​Al iniciar los trámites de transferencia del motovehículo, la gestora interviniente observó supuestas irregularidades en la documentación, lo que hizo presumir una posible maniobra delictiva. Por tal motivo, el joven comprador decidió entregar voluntariamente la motocicleta en la comisaría. ​Tras cursar los datos del rodado, el sistema arrojó un Pedido de Secuestro con fecha de alta del 30 de julio de 2024, solicitado por la Comisaría 17 URII DCIA 989 OF de la Policía de Santa Fe. ​Tomó intervención la Fiscalía local, que dispuso la realización de las actuaciones de rigor correspondientes para esclarecer la procedencia del motovehículo...

Paro general: Cómo se cumple la medida en San Pedro

El paro general lanzado por el Sindicato de Camioneros, con la adhesión de CTA y múltiples gremios que integran la CGT, se cumple de manera dispar en la ciudad de San Pedro. 
A continuación, un resumen de la actividad en las primeras horas de la mañana:

Escuelas: Tanto SUTEBA como FEB adhieren a la medida convocada por las centrales nacionales. En la mayoría de los cursos de escuelas públicas no habrá dictado de clases. De todos modos, algunos docentes anticiparon que concurrirán normalmente.
Bancos: La Bancaria es uno de los gremios que convocan a la medida, por lo que no habrá atención al público. Al sumarse el transporte de caudales, peligra la provisión de cajeros automáticos para el feriado del 1 de Mayo.
Municipalidad de San Pedro: ATE realiza retención de tareas en el Palacio Municipal y el Corralón, y paro en áreas como las delegaciones y servicios públicos. El Sindicato de Municipales confirmó que alrededor del 90 % de los trabajadores adhirieron a la medida. Algunas áreas funcionan por la presencia de trabajadores incluídos en decretos municipales.
Salud: CICOP no adhirió a la medida de fuerza, por lo que hay atención normal de profesionales médicos.
Recolección de residuos: Personal de ASHIRA, adherido a Camioneros, inició el paro anoche. La recolección nocturna del lunes y diurna del martes no se realiza. La actividad volverá con la recolección nocturna del martes y habrá servicio normal el miércoles 1 de Mayo.
Centro de Comercio: Atención normal
COOPSER: Atención normal.
Dependencias provinciales y nacionales (AFIP, ARBA, PAMI, Registro Civil) anunciaron que abrirán sus puertas, aunque algunos de sus empleados adhieren al paro. El motivo es que los afiliados a ATE se suman a la medida, y los de UPCN decidieron no parar.
Camioneros realizan controles para verificar el cumplimiento de la medida entre sus afiliados en los accesos a la ciudad, sin interrupción del tránsito vehicular. La actividad de logística y distribución está totalmente paralizada.