Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

"El kirchnerismo armó gremios paralelos para romper a UATRE"

El Intendente Cecilio Salazar, Secretario General de UATRE en uso de licencia, encabezó una conferencia de prensa en la sede del gremio rural, para plantear la situación generada por la aparición en la zona del SATHA.
Salazar aclaró que se presentaba como dirigente gremial, a fin de poder informar a productores y trabajadores sobre las condiciones legales en que se encontraba el otro sindicato.

Luis Biorlegui, delegado regional de UATRE en Pergamino, sostuvo que "estamos teniendo hace años una problemática con este sindicato paralelo que no tiene extensión en zona, sino radio de actuación solamente en La Plata".
El dirigente atribuyó su aparición a un intento partidario por "romper" al gremio creado por Gerónimo Venegas: "Lo que hizo el gobierno anterior fue crear sindicatos paralelos para darle trabajo a sus colegas del momento".
Biorlegui sostuvo que "los empleados deben saber que el único sindicato que los representa en toda la provincia de Buenos Aires es UATRE, y que además, SATHA no tiene obra social".
Salazar agregó que "hay leyes que estipulan las condiciones que tiene que cumplir un sindicato, y el Ministerio tiene que establecer una compulsa cuando hay un gremio ya funcionando". En ese sentido, precisó que "SATHA no tiene afiliados en San Pedro ni muchos en la provincia de Buenos Aires, salvo en seis localidades, en consecuencia, esa compulsa de afiliados nunca se hizo".
Adhiriendo a la teoría de que se trata de un intento partidario por perjudicar a su gremio, remarcó: "El gobierno anterior amplió la zona de actuación a toda la Provincia. Hicimos una presentación y obviamente el anterior gobierno nos falló en contra. Ahora el Ministerio de Trabajo determina que el único gremio que puede actuar, según la Ley de Asociaciones Sindicales, es UATRE".