Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Curso de formación de biosolarizadores en el INTA

El jueves 11 de abril se concretará la segunda parte del "Curso de formación de biosolarizadores" que INTA San Pedro comenzó el año pasado. En este encuentro habrá resultado de algunas experiencias de los participantes luego de la primera parte. 

"La biosolarización es una técnica que utiliza la energía solar y la materia orgánica para desinfectar el suelo", explica Mariel Mitidieri. Ni más, ni menos. Una alternativa que se viene ensayando como alternativa a un poderoso químico cuyo uso se fue reduciendo para evitar los efectos indeseables sobre la capa de ozono. También, como técnica que garantiza el crecimiento de plantas sanas a partir de eliminar los patógenos, pero que además permite conservar la calidad del suelo y reciclar los nutrientes presentes en el rastrojo de los cultivos.
Tras la instancia concretada en agosto de 2018, este encuentro propone compartir las experiencias implementadas en distintas localidades del norte bonaerense y la provincia de Santa Fe con el acompañamiento de Mariel Mitidieri como responsable del evento y referente de la técnica. Ella relatará los resultados de las campañas 2018 y 2019 en San Pedro, y posteriormente se podrán conocer las experiencias implementadas en Arrecifes, Zárate, San Nicolás, Junín, Baradero y El Trébol. Serán productores de escala comercial, huerteros y experiencias educativas. Luego habrá un espacio de intercambio para conocer dificultades y aprender colectivamente.
El evento está destinado a principalmente a quienes estuvieron en la primera parte, pero también podrán sumarse horticultores, profesionales y estudiantes que se especialicen en horticultura que deseen aprovechar el encuentro. En este caso, es recomendable que repasen lo sucedido en agosto a través de los videos que se registraron en esa ocasión. Se brindará además una breve charla sobre diseño de las huertas, que permita avanzar con el manejo racional de los problemas que afectan a los órganos aéreos de los cultivos.