"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Convenio con la Universidad Pedagógica, con presencia de especialistas

Esta mañana, en el Salón Dorado municipal, el Instituto Superior de Formación Docente Nº 119 junto a la Municipalidad, firmaron un convenio con la Universidad Pedagógica Nacional para la realización de capacitaciones en la ciudad.
Fue durante la primera jornada de educación “Transmitir y aprender en la escuela en tiempos de nuevos saberes”, que contó con conferencias de destacados especialistas y talleres para docentes.
Emilio Tenti Fanfani, uno de los más prestigiosos especialistas argentinos en educación, licenciado en Ciencias Políticas y Sociales, abrió la primera de las charlas con el tema: “Algunas tensiones en el desarrollo de la educación obligatoria y el trabajo docente”.
Luego de un espacio de intercambio con los presentes, la licenciada en Ciencia Política, periodista y magister en Relaciones y Negociaciones Internacionales, Patricia Ferrante  se refirió a “La Escuela en la cultura digital”.
Uno de los talleres destinados a docentes.

Por la tarde, se realizaron talleres en las escuelas Normal y Técnica, destinados especialmente a maestros y profesores.
Mañana, la destacada especialista en Didáctica de la Lengua y en alfabetización, docente y capacitadora de docentes, Sara Melgar, estará en el salón de actos de la Escuela Normal para brindar la conferencia “Los desafíos de la Alfabetización Inicial”. La charla comenzará a las 9:30 y se extenderá hasta las 12.
Simultáneamente habrá talleres temáticos tanto en la Escuela Normal como en la Técnica.

Los horarios y temáticas son las siguientes: 
Escuela Normal - Taller 1: La enseñanza de las fracciones en el segundo ciclo de la escuela primaria
Responsables: María Mónica Becerril, Camila Hourcade, Horacio Itzcovich y María Emilia Quaranta.Destinatarios: Docentes de nivel primario de segundo ciclo.

Escuela Técnica - Taller 2  Introducción al pensamiento computacional   
Responsables: Fernando Bordignon y Alejandro Iglesias
Destinatarios: maestros del segundo ciclo de la escuela primaria y primer ciclo de la escuela secundaria

Escuela Normal - Taller 3 Enseñanza de la Historia en la educación secundaria
Responsable: Esteban Greff
Destinatarios: docentes de nivel secundario, estudiantes avanzados de profesorado.

Escuela Normal - Taller 4 Enseñanza Pluriaño – Escuelas Rurales
Destinatarios: docentes de nivel primario, estudiantes avanzados de profesorado de Educación Primaria.