20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Sin acuerdo en la paritaria municipal: gremios piden adelantar el aumento

El Sindicato de Trabajadores Municipales y la Asociación de Trabajadores del Estado rechazaron la propuesta del Departamento Ejecutivo, en una nueva reunión de la paritaria.
Los Secretarios de Coordinación (Ramón Salazar), Hacienda (Fabián Rodríguez) y Gobierno (Silvio Corti) informaron que el Municipio no está en condiciones de adelantar los aumentos de salarios, tal como reclamaron los gremios.

Explicaron que entre febrero y junio están pagando 200 mil pesos mensuales a la Provincia, como devolución de los adelantos de coparticipación solicitados en diciembre para cumplir en tiempo y forma con sueldos y aguinaldos. Por tal motivo, las autoridades insistieron en su propuesta original del 30 % anual de incremento, y aumentar el refrigerio en 1.000 pesos, pasando a una suma total de 1.617 pesos.
ATE, representado por Gustavo Gauna y Marcelo Diez, insistió en que se debería adelantar toda la propuesta ofrecida de manera de terminar el aumento en el mes de septiembre, contemplando además una cláusula gatillo.
En cambio, el Sindicato de Trabajadores Municipales manifestó que deberían fijarse las cuotas en abril, junio, septiembre y noviembre.
Si bien el Ejecutivo reformuló su oferta (un 6% en marzo, un 9 en junio, un 8 en septiembre y un 7 en diciembre, con cláusula de revisión) ambos sindicatos se opusieron a ese organigrama.
Además, insistieron en su pedido para formar una mesa de relaciones laborales para reclamar el pase a planta del personal temporario y la recategorización del personal. En respuesta, el Municipio sostiene que se viene cumpliendo con estas requisitorias.
Se fijó una nueva reunión para el 25 de marzo, aunque ATE expresó su desacuerdo con la fecha establecida.