20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Piden reductores de velocidad en la Ruta 191

El Concejal José Luis Tirelli, del bloque del Frente Renovador, presentó un proyecto pidiendo al Departamento Ejecutivo Municipal "que arbitre los medios necesarios para la demarcación, señalización y colocación de reductores de velocidad en
la Ruta Provincial 191 desde la salida de nuestra ciudad hasta la intersección con la Ruta Nacional 9".
En sus fundamentos, Tirelli reconoce que la responsabilidad del mantenimiento de la traza es de la Dirección Provincial de Vialidad.

Pero al mismo tiempo, recuerda los "continuos reclamos. efectuados por los vecinos, que incluyen la protesta y llamado de
atención de la comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 18, Escuela Secundaria N° 10 y Jardín de Infantes que en banca abierta el año anterior manifestaron su preocupación por la situación de ingreso y egreso de la escuela".
Los accidentes que se produjeron en los últimos meses, incluyendo algunos con consecuencias fatales, se dieron, interpreta el edil, "entre otras causas por la falta de reductores de velocidad, señalización y demarcación de la cinta asfáltica".
Además, remarca "la falta de señalización en cuanto a los límites de velocidad que se da en tramos puntuales de la ruta, como son el km 13 que corresponde al lugar donde se emplaza la Escuela n°18 y las dos curvas que se encuentran en el km 6, una llamada justamente "curva de la muerte".
La falta de demarcación en los diferentes tramos del recorrido, se hace evidente en especial en el km 17 en la bifurcación que se produce antes del cruce con la ruta nacional 9. "Esto reviste una gravedad extrema ya que quien no conoce la ruta no advierte el cambio de sentido de la misma en la circulación desde San Pedro hacia Arrecifes".