Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Piden reductores de velocidad en la Ruta 191

El Concejal José Luis Tirelli, del bloque del Frente Renovador, presentó un proyecto pidiendo al Departamento Ejecutivo Municipal "que arbitre los medios necesarios para la demarcación, señalización y colocación de reductores de velocidad en
la Ruta Provincial 191 desde la salida de nuestra ciudad hasta la intersección con la Ruta Nacional 9".
En sus fundamentos, Tirelli reconoce que la responsabilidad del mantenimiento de la traza es de la Dirección Provincial de Vialidad.

Pero al mismo tiempo, recuerda los "continuos reclamos. efectuados por los vecinos, que incluyen la protesta y llamado de
atención de la comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 18, Escuela Secundaria N° 10 y Jardín de Infantes que en banca abierta el año anterior manifestaron su preocupación por la situación de ingreso y egreso de la escuela".
Los accidentes que se produjeron en los últimos meses, incluyendo algunos con consecuencias fatales, se dieron, interpreta el edil, "entre otras causas por la falta de reductores de velocidad, señalización y demarcación de la cinta asfáltica".
Además, remarca "la falta de señalización en cuanto a los límites de velocidad que se da en tramos puntuales de la ruta, como son el km 13 que corresponde al lugar donde se emplaza la Escuela n°18 y las dos curvas que se encuentran en el km 6, una llamada justamente "curva de la muerte".
La falta de demarcación en los diferentes tramos del recorrido, se hace evidente en especial en el km 17 en la bifurcación que se produce antes del cruce con la ruta nacional 9. "Esto reviste una gravedad extrema ya que quien no conoce la ruta no advierte el cambio de sentido de la misma en la circulación desde San Pedro hacia Arrecifes".