"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Nueva edición de "Frutos de la Tierra y el Río"

Este sábado tendrá lugar en la plaza Constitución una nueva edición de la feria "Frutos de la Tierra y el Río".
Será la 26a feria desde el 2013 y la primera de las seis previstas para este año por la asociación civil que lleva adelante esta interesante propuesta.

Habrá corte de cintas, presentación de la temporada 2019 de la Batata Ipomea con una nueva variedad y acompañamiento todo el día de 10 a 19 hs con asesoramiento técnico sobre separación de residuos domiciliario y técnicas de compostaje.
Están confirmados 15 productores, entre los que se incluyen las tradicionales hortalizas producidas de manera convencional, y también aquellas en las que no ha intervenido ningún tipo de agroquímico, así como los plantines, plantas, cactus y crasas a elección. Habrá dulces en frasco, sólidos, confituras, miel y sus derivados como polen y propóleos. También huevos, compost, tejidos y pescado fresco.
A las 11 se hará el corte de cintas de este año, con breves palabras de los responsables de la feria y autoridades invitadas.
A las 11.30 el grupo de productores que lleva adelante la experiencia Ipomea, lanzará formalmente el inicio de su nueva campaña, presentando una nueva variedad a la oferta que tuvieron los años anteriores. Se trata de Boni INTA, un cultivar de pulpa naranja, textura semi húmeda y piel un poco más resistente que la tradicional Beauregard, que disputa con Morada INTA los primeros lugares en las degustaciones. Esta variedad fue registrada hace apenas 2 años y por lo que recién este año tras una multiplicación importante implementada por estos productores, está pudiendo llegar al mercado.
Además, durante todo el día habrá montado un stand conjunto de Conciencia Ecológica y el Programa Prohuerta, con el foco puesto en el reciclado de residuos domiciliarios y la preparación del compost. Los visitantes podrán acercar sus residuos reutilizables como plástico, vidrio, lata y papel, así como conversar sobre el método de separación y los beneficios de producir el propio compost.