Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Miércoles 3, paro provincial de ATE

Luego de reunirse el Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE),  se definió un paro activo para el miércoles 3 de abril, en todo el territorio bonaerense.
La medida de fuerza se completará  con asambleas, movilizaciones y actos, reclamando la reapertura inmediata de la paritaria de la Ley 10.430, que engloba a los estatales de la administración central, enfermeros, auxiliares de la salud y ecuación, trabajadores de niñez, entre otros.

Según señaló el secretario general de ATE bonaerense, Oscar de Isasi, “de no haber respuesta vamos a 48 horas la semana posterior”.
Además, reclaman una suba salarial mayor al 23%.  “Exigimos que el aumento salarial no sea menor al 23% en relación a los salarios de 2018 y que haya una cláusula gatillo que no nos haga perder más poder adquisitivo. Que los estatales estemos en condiciones de pobreza es una decisión de Vidal”, indicó de Isasi.
Por otra parte, de ATE y la CTA Autónoma bonaerense participarán en la movilización del 4 de abril en defensa producción y el trabajo, confluyendo con sindicatos y centrales sindicales en una gran marcha nacional.
 “Defendemos la producción nacional, con trabajos dignos y preservando el medio ambiente. Esta es la clave que tenemos que transitar en el tiempo que viene”, dijo de Isasi.