El Director de Educación Secundaria encabezó un conversatorio sobre régimen académico y futuros cambios curriculares

La Escuela Normal fue sede el martes de un conversatorio que reunió a profesores de escuelas secundarias de la región 12 con referentes de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires. El encuentro contó con la presencia del Director de Educación Secundaria, Gustavo Galli. Esta actividad se enmarca en una serie de reuniones que la DGCyE está realizando en toda la provincia con diversos actores de la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, directores y preceptores, con el objetivo de discutir el nuevo régimen académico. La finalidad de estos encuentros es evaluar la implementación del nuevo sistema y analizar posibles correcciones.

Marcha y radio abierta por la Memoria, la Verdad y la Justicia (Video)

Centenares de personas participaron este domingo de una nueva marcha por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Las actividades comenzaron con una radio abierta en la plaza Belgrano, de la que participaron docentes y alumnos de las dos escuelas medias con orientación en comunicación: la Secundaria 8 y el Colegio San Francisco de Asís. Spots sobre identidad, lectura de documentos, poesías y cuentos, formaron parte de la programación.


La marcha, que recorrió las calles Belgrano, Bv. Moreno y Mitre, llegó a la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez, en donde se encuentra el monumento que homenajea a los desaparecidos sampedrinos.
Diversas organizaciones y agrupaciones dieron a conocer adhesiones, previas al documento final elaborado por la Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia de San Pedro.

Familiares y amigos de las víctimas de la dictadura cívico - militar tomaron parte activa.
Por primera vez, estuvo presente la hija de Alberto Augusto Comment Vesco, sampedrino detenido y desaparecido el 24 de octubre de 1978, cuando era colectivero de la línea 130, en Villa Adelina.

Comment tenía 38 años y dos hijos. Quienes lo secuestraron lo fueron a buscar a su propia casa, con una excusa, para llevarlo "a declarar" a una Comisaría. Nunca más volvió.  No existe ningún registro de un paso por un Centro Clandestino de Detención.