Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Fabián Rodríguez: "No podemos hipotecar el Municipio"

El Secretario de Economía y Hacienda, Fabián Rodríguez, fundamentó el ofrecimiento del 22% de incremento salarial para los trabajadores municipales.
"Se estima que la inflación del año va a ser del 30%, ofrecemos a septiembre el 22 para completarlo en diciembre con una revisión. La prioridad es acompañar la inflación para que el empleado no pierda como el año pasado" explicó el funcionario.

La propuesta del 6 % como primera cuota en abril, indicó Rodríguez, no podría ser modificada: "Es el mes que menos podemos ofrecer porque estamos pagando un anticipo de coparticipación hasta junio. Entendemos que la parte más importante de la inflación es ahora pero la peor situación del Municipio también es ahora".
El Secretario económico remarcó: "Nosotros no podemos hipotecar el Municipio. Estamos lejos de que pueda ocurrir lo que pasó el año pasado, pero si ocurre lo del año pasado, tendríamos que dar un aumento del 50, y no habría plata para pagarlo".
Además, respondió sobre el superávit anunciado por el Intendente Salazar en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante: "Lo que hay es un resultado del ejercicio presupuestario de lo que se devengó de punta a punta del 2018 y es preliminar. Pero no olvidemos que tenemos de ejercicios anteriores una deuda de 80 millones. Experimentamos un cambio significativo porque se hizo un ajuste importante en el pago de horas extras. Los salarios son el mayor costo del Municipio. Había meses en donde había 15 o 17 mil horas extras. Pusimos un tope y esa línea ha tenido efectos positivos".