"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Crisis en el puerto: aguardan por eventuales despidos

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FEMPINRA) fue sede de una asamblea de trabajadores, en la que estuvieron presentes autoridades del Consorcio de Gestión.
En el encuentro, el presidente de la entidad, Eliseo Almada, confirmó oficialmente que la empresa Baltic Shipping no seguirá operando en San Pedro, y trasladará sus cargas a Campana.

Como lo había hecho en declaraciones periodísticas durante el día, Almada confirmó que, a pesar de ser la principal autoridad del Consorcio, se enteró "a 18 mil kilómetros" (durante el viaje a San Petersburgo) de las tarifas que pagaba la empresa rusa por pallet en San Pedro: 53 dólares, contra los 25 que cobran otros puertos. El dirigente gremial y funcionario remarcó una vez más que la responsabilidad es de agencias Saliva y Estibaje San Pedro, y de la operadora Multimar.
Por su parte, el abogado del gremio, Dr. Carlos Casini, explicó que esperan por las decisiones que adopte la empresa. "Van a tener que comunicarnos si efectivamente no va a tener más tareas para los trabajadores. En ese caso tendrán que despedirlos e indemnizarlos".