Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Controles fitosanitarios: detectan irregularidades y decomisan cítricos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevó adelante controles y acciones de prevención en distintas rutas del norte bonaerense, entre ellas en San Pedro, con el fin de prevenir la propagación del HLB, enfermedad más perjudicial para los cítricos.
Más de 450 transportes fueron inspeccionados: en muchos de ellos se encontraron irregularidades que terminaron con el decomiso y destrucción de plantas y frutas cítricas, a fin de preservar el estatus sanitario en la provincia.

Los operativos se desarrollaron durante los meses de enero y febrero y estuvieron a cargo de personal del Centro Regional Pampeano, con la colaboración de Gendarmería Nacional y Policía Vial.
Los controles consistieron en inspeccionar las cargas de los vehículos y su documentación. Además, se distribuyeron folletos a los transportistas con el fin de concientizarlos sobre las características, alcance y propagación del HLB e informarlos sobre la prohibición de trasladar plantas, frutas o partes vegetales desde otros países o dentro del país sin la autorización correspondiente.
Entre otras irregularidades, se detectó la falta del Documento de Transito Vegetal (DTV), que es obligatorio para el traslado de fruta cítrica en todo el país, la rotulación ausente o incompleta de la mercadería y la detección de documentación apócrifa.
Es importante destacar que el traslado de material enfermo puede propagar plagas a grandes distancias por lo que los controles a transportes en ruta son de vital importancia para prevenir la enfermedad. Es así que el Senasa realiza estos controles con el fin primordial de prevenir el ingreso del HLB a la región bonaerense.
Para mayor información comunicarse a la línea gratuita 0800-999-2386 o al correo electrónico:  alertahlb@senasa.gob.ar . También se puede descargar en el celular la nueva aplicación Alertas Senasa , disponible en la Play Store.