"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Carlos Manzoni presenta "Cuentos de Seré" en la Biblioteca

El escritor y periodista Carlos Manzoni presentará este sábado, a las 20, en la Biblioteca Popular "Rafael Obligado", su libro "Cuentos de Seré".
La actividad será presentada por Fernando Bravo.
"La obra gira en torno al mundo mágico de Colonia Seré, cuatro cuadras por ocho ubicadas a 500 kilómetros al noroeste de Buenos Aires que son pobladas por 700 habitantes.
Manzoni recrea con sus historias la vida del pueblo durante las décadas del 70 y 80. Tiempos "donde todo era una gran familia" y "salías a jugar a la bolita y el carnicero dejaba de vender pulpa o puchero para jugar con vos" indicó recientemente el autor.
"Cuentos de Seré" recopila 21 anécdotas tan reales como desopilantes que el autor fue atesorando en su niñez y adolescencia en el pueblo. Manzoni, que es editor de "Economía & Negocios en LA NACION", describe que son "relatos picarescos" que empezaron a contarse como entretenimiento en las sobremesas y terminaron dando forma a su primer libro.
El fútbol es uno de sus hilos conductores de sus historias, el vehículo que hace fluir al autor. Como la de Corcocho Rojas y su noche de ringside en el papifútbol del Club los Once, que terminó con el grandote esposado cuando quiso trompear a Gallareto De La Pera, un árbitro al que el propio Castrilli lo trataría de estricto. O "El penal de Manolo", sobre el personaje que quedó en el imaginario popular de Seré por ser malo jugando al fútbol, tan malo que hoy se lo sigue citando: "Le pegaste como Manolo". Fuera de la pelota, hay otros relatos que vale la pena leer como el homenaje a su bisabuelo ("El hombre que pensaba en voz alta") o Juancho Peral, el Rey de la mentira.
Sus protagonistas son personajes reales de la comunidad de Seré. Incluso algunos son de la barra de amigos de la infancia y que estuvieron en la presentación, el martes en la librería Eterna Cadencia (Palermo). Como Godzilla, el gurú de Parque Thays que combina la sabiduría del pueblo con la universidad de la calle, pero sobre todo es un gran amigo del autor y uno de los pintorescos protagonistas del libro.