"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Senasa realiza controles sorpresivos a transportes en rutas bonaerenses

Agentes especializados en tránsito de mercaderías del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizan controles sorpresivos en las rutas de la provincia y accesos a las localidades, informó la agencia.
Se trata de procedimientos integrales a transportes con animales en pie, sustancias alimenticias y material de propagación de vivero en rutas nacionales y provinciales, así como en los accesos a las localidades.
El objetivo es verificar la inocuidad y calidad de los agroalimentos que llegan a los consumidores.
De este modo los controles que realiza el Organismo se llevarán a cabo con mayor frecuencia y de manera sorpresiva, en distintos puntos estratégicos de circulación, con la colaboración del Comando de Patrulla Rural local.
Durante estas acciones, personal del Centro Regional Pampeano solicita, según la mercadería fiscalizada, los documentos de tránsito Vegetal (DTV-e) y Animal electrónico (DT-e) y demás documentación higiénico-sanitaria exigida por la normativa así como las habilitaciones y estados de los transportes y las condiciones en que son trasladadas las mercaderías.
Estos controles buscan prevenir la dispersión de enfermedades vegetales y animales, y cuidar que los consumidores reciban agroalimentos inocuos. También tienen por objetivo concientizar a productores y transportistas para disminuir las infracciones encontradas en el tránsito de mercaderías y las faltas detectadas en sus condiciones generales de rastreabilidad e identificación.