Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Salazar pidió al director del PAMI rever el cierre en Santa Lucía

El Intendente Cecilio Salazar elevó al Director del PAMI, Licenciado Sergio Cassinotti, una nota en la que expresa "su preocupación por la resolución 225 que indica una reducción en los días de atención en la  delegación PAMI Santa Lucia (Partido de San Pedro)".
En la carta, Salazar considera "que PAMI no logra ningún beneficio con esta decisión ya que en esta localidad sus oficinas no tienen costo, en lo que respecta al alquiler y servicios ya que las actividades se desarrollan en el club de jubilados".

En el mismo sentido, manifiesta "que de esta manera se brindará un servicio de menor calidad al actual a los casi 700 afiliados, muchos de ellos con imposibilidades físicas o que viven en el campo para los cuales que se brinde un servicio diario de atención es de vital importancia".
Por otro lado, el Intendente destaca "la articulación que se produce entre el PAMI Santa Lucia y el Hospital Local en donde además, funciona un geriátrico en el que viven 18 abuelos afiliados, además esta misma delegación recibe a los afiliados de la localidad de Pueblo Doyle que se encuentra a solo 7 km de Santa Lucia, evitándose el traslado a San Pedro que se encuentra a 30 km en una ruta en mal estado".
La carta cierra con un pedido formal para que se dé marcha atrás con la decisión: "Solicitamos y esperamos encarecidamente que usted pueda rever la mencionada situación, para que no se modifique lo que por tantos años supo brindar soluciones y atención a los afiliados del PAMI".