A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Los gremios municipales pidieron el 36 % de aumento

Se realizó en la tarde del jueves la primera reunión del año de la paritaria municipal correspondiente a este año.
Participaron Juan Cruz Acosta, José Luis González y Johnatan Gurini por el Sindicato de Trabajadores Municipales, Gustavo Gauna y Marcelo Diez por ATE y Ramón Salazar (Secretario de Coordinación), Silvio Corti (de Gobierno) y Fabián Rodríguez (de Hacienda) por el Ejecutivo Municipal.  
Los gremios solicitaron en conjunto un aumento del 36 % anual, con cláusula gatillo en los meses de Junio y Diciembre.
El Municipio, por su parte, se comprometió a analizar la propuesta efectuada y hacer un ofrecimiento en la próxima reunión.
Como alternativa, ATE propuso un aumento del 15 % para el primer trimestre y el Sindicato de Municipales un 9 % para los haberes de Marzo.
El próximo encuentro se realizará el 12 de Marzo.