"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El pozo del Convento Franciscano, tapado por los yuyos

Vecinos que esperaban por ser atendidos en dependencias municipales, advirtieron la situación que presenta el patio del histórico edificio de Pellegrini 150.
En particular, tomaron fotografías que retratan el estado que presenta el histórico pozo del Convento Franciscano sobre el que se erigió el pueblo que luego se transformaría en ciudad.
Cubierta de yuyos, la vitrina que debería permitir a los sampedrinos y turistas observar los restos, se encuentra totalmente tapada, dando además un pésimo aspecto. 

El lugar fue descubierto en 2012, durante los trabajos que se realizaban en el jardín municipal.
Hasta el 2013, la Dirección de Cultura, el Grupo Conservacionista, el Museo Histórico e investigadores del CONICET trabajaron para acondicionar los restos del último vestigio de los primeros tiempos de San Pedro. 
El pozo, en 2013

El pozo fue hallado en el patio de la Municipalidad por un albañil. En su interior se encontraron objetos de mampostería y otros elementos de los siglos 18 y 19. 

Los trabajos permitieron ofrecer al público una vista a través de un cerramiento vidriado, además de cartelería  educativa, vitrinas con los  elementos recuperados, una puesta en valor del antiguo aljibe y el acondicionamiento de la fuente de origen alemán del siglo XIX, presentes en el jardín municipal.

Las imágenes sobre el estado que presenta el lugar hoy, son elocuentes. La falta de mantenimiento ya había sido advertida en 2016, pero se profundizó en los últimos tres años.
El lugar, que en algún momento formó parte del recorrido de los guías turísticos por el Palacio Municipal, se encuentra seriamente deteriorado.