"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

"Toda la vida pagando impuestos... no se puede vivir más así"

Aldo Buonfante, dueño del último terreno usurpado en Alvear al 1800, confirmó que formuló la denuncia y que esta mañana se presentará en Fiscalía, exigiendo el desalojo del lugar.
"Mi hermana, que también es dueña, vive ahí, anoche me llamó, fuimos y estaba esta gente que se metió adentro. Siempre con el mismo argumento, que hay alacranes, ratas, víboras, que van a cortar el pasto, pero se van a agarrar el terreno, en realidad" expresó en "Equipo de Radio". 

Buonfante sostuvo que la situación "es triste y lamentable, porque estamos toda una vida pagando impuestos, haciendo sacrificio, porque uno es empleado, y que te pase esto". Los terrenos usurpados, explicó, son una herencia de su padre, al igual que la casa familiar, también usurpada: " Mi padre nos dejó este terreno y una casa vieja, cuatro paredes con cuatro chapas en Quiroga 1550, y también la usurparon, hace un año en abril".
"Tengo mucha bronca porque nos llenamos la boca hablando de democracia. Pero no podés tener nada. Si vivís en tu casa vivis enrejado. La policía no los puede sacar, entonces para qué tenemos policía? la Fiscal no contesta...".
El propietario del predio ocupado indicó que toda la documentación está en orden: "No hubo un atraso en los impuestos, ni uno. Somos gente de trabajo, nos privamos de cosas pero los impuestos están al día. Si eso queda usurpado, les van a dar la luz, el agua, y todo. Estoy viejo, pero tengo ganas de irme del país, porque no se puede vivir más así".
Buonfante logró hablar anoche con los ocupantes: "Me dijeron que el terreno estaba sucio. Son los mismos que usurparon en lo Navarro. El terreno se le había pasado matayuyos, iba a alambrar bien y lo iba a arar. Tengo los palos comprados, pagos y todo. Hasta les dije adonde estaban los palos para que fueran a ver. No lo quiero contar porque no me van a creer, pero mi hijo ayer a la tarde estaba hablando con alguien para marcar para hacer unos cimientos, porque vive en el FONAVI. Acá se le cree a la gente que no hay que creerle. Yo que soy un trabajador y cumplo con mis obligaciones y nunca entré en una comisaría si no era para hacer un trámite, tengo miles de problemas".