Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Multarán a los dueños de casas o quintas que generen ruidos molestos

Un acuerdo entre los distintos bloques de concejales permitirá aprobar este viernes sobre tablas, en sesión extraordinaria, una ordenanza que sancione la generación de ruidos molestos.
La normativa regula "las acciones municipales para la protección del medio ambiente y calidad de vida de los vecinos en relación a las perturbaciones sonoras producidas por ruidos molestos y/o vibraciones en el Partido de San Pedro".

Iván Paz, presidente del bloque Cambiemos, confirmó a "Somos Noticias" que "el problema empezó a plantearse en zonas en donde se alquilan casas quintas o particulares, sin actividad comercial declarada, por lo que se hace muy difícil intervenir".
En esos lugares, cuando se producían ruidos, los inspectores concurrían ante el llamado de vecinos, pero no podían ingresar, por tratarse de propiedades privadas.
Luego de varias reuniones con autoridades de la Secretaría de Seguridad y el Juzgado de Faltas, se acordó una norma, que será aprobada unánimemente en la sesión prevista para este viernes, a las 8.30.
"Este proyecto tiene alcance para las actividades de esparcimiento que generan ruido más allá de 60 decibeles. Faculta a controlar desde la vía pública o la casa de un vecino con un decibelímetro, y de esa forma notificar al Juzgado de Faltas la infracción".
La sanción recaerá sobre el titular del inmueble en donde se esté registrando la infracción. Si la casa o la quinta fue alquilada, el dueño deberá demostrar el vínculo contractual para trasladar la responsabilidad.
"Inspección no puede entrar, ni va a ser inmediata la baja de volumen, pero se va a emitir una sanción. La idea es poder ir corrigiendo esto con el paso del tiempo" precisó Paz.
La multa mínima fijada es de alrededor de 9.900 pesos, fijado en base a una escala del sueldo básico municipal.