"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Multarán a los dueños de casas o quintas que generen ruidos molestos

Un acuerdo entre los distintos bloques de concejales permitirá aprobar este viernes sobre tablas, en sesión extraordinaria, una ordenanza que sancione la generación de ruidos molestos.
La normativa regula "las acciones municipales para la protección del medio ambiente y calidad de vida de los vecinos en relación a las perturbaciones sonoras producidas por ruidos molestos y/o vibraciones en el Partido de San Pedro".

Iván Paz, presidente del bloque Cambiemos, confirmó a "Somos Noticias" que "el problema empezó a plantearse en zonas en donde se alquilan casas quintas o particulares, sin actividad comercial declarada, por lo que se hace muy difícil intervenir".
En esos lugares, cuando se producían ruidos, los inspectores concurrían ante el llamado de vecinos, pero no podían ingresar, por tratarse de propiedades privadas.
Luego de varias reuniones con autoridades de la Secretaría de Seguridad y el Juzgado de Faltas, se acordó una norma, que será aprobada unánimemente en la sesión prevista para este viernes, a las 8.30.
"Este proyecto tiene alcance para las actividades de esparcimiento que generan ruido más allá de 60 decibeles. Faculta a controlar desde la vía pública o la casa de un vecino con un decibelímetro, y de esa forma notificar al Juzgado de Faltas la infracción".
La sanción recaerá sobre el titular del inmueble en donde se esté registrando la infracción. Si la casa o la quinta fue alquilada, el dueño deberá demostrar el vínculo contractual para trasladar la responsabilidad.
"Inspección no puede entrar, ni va a ser inmediata la baja de volumen, pero se va a emitir una sanción. La idea es poder ir corrigiendo esto con el paso del tiempo" precisó Paz.
La multa mínima fijada es de alrededor de 9.900 pesos, fijado en base a una escala del sueldo básico municipal.