"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Incremento en la facturación e ingresos para el Hospital

La administración del Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa", a cargo del contador Silvio Jaime, dio a conocer datos generales sobre el funcionamiento del centro asistencial a partir de los cambios para optimizar recursos.
"En sintonía con la política implementada desde la Secretaría de Salud y la Dirección del Hospital durante la actual gestión, se comenzó a revisar el funcionamiento evaluando las principales debilidades advertidas entre las cuales se destacaban la necesidad de reordenar el trabajo distribuyendo mejor las tareas, controlando su ejecución y revalorizando los recursos humanos existentes" explicaron desde la Secretaría de Salud.

"En el Departamento de Compras se implementó una reestructuración del equipo de trabajo para controlar mejor el gasto interno y externo, captar nuevos proveedores y así generar nuevas opciones más competitivas. Esto, acompañando de un uso racional de los recursos generó resultados evidentes en múltiples indicadores que disminuyeron su gasto de manera notable" plantearon.
En otro plano, destacaron que "se duplicaron los esfuerzos para acercar a las arcas públicas el ingreso por facturación correspondiente a la cantidad de prestaciones que se realizan desde la salud pública y que pueden ser afrontadas por obras sociales y prepagas de quienes son atendidos".
El Departamento de Facturación, además, "mejoró sus recursos informáticos con la colaboración de la Dirección de la Modernización, y fue objeto de acciones de capacitación y ordenamiento para mejorar su funcionamiento y rendimiento".

Los resultados permitieron ingresar más de 60 millones de pesos provenientes de estas gestiones aliviando la inversión que la Municipalidad realiza en este tema, liberando así recursos para otro tipo de inversiones o mejoras.
Para la administración del Hospital constituye "un logro muy destacable sobre el que se seguirá trabajando en el 2019".
Las brechas entre los gastos en insumos, lo facturado y lo cobrado se ajustaron considerablemente consolidando una tendencia hacia el autofinanciamiento como objetivo a conseguir.
Entre los objetivos para este año, se encuentran la optimización del actual sistema de gestión, la continuidad del proceso de reasignación de recursos humanos para cubrir toda la jornada laboral y fortalecer la relación con todos los empleados para que vean recompensado su esfuerzo en la cristalización de estos objetivos.
Además, se centralizarán las compras de medicamentos y descartables de todo el sistema de salud, se creará un equipo ampliado de facturación y seguirán modernizando las estructuras administrativas del Hospital.