"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Creció la carga de cereal y bajó la de frutas en el puerto

El Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro dio a conocer las estadísticas de cargas y removido de arena de la temporada 2018.
La entidad que preside Eliseo Almada informó que se mantuvieron y se mantienen reuniones con las empresas para buscar en conjunto las mejores opciones para este nuevo año.

Para la próxima semana se anticipa la primera carga de cereal gestionada por la empresa Grobocapatel a través de Terminal Puerto San Pedro.

Durante el 2018 se removieron 333.193 toneladas de arena. La cifra es levemente superior a la registrada en 2017, aunque inferior al promedio de los últimos 10 años.

En tanto, la carga de cereal tuvo su mejor temporada desde el 2011. En total, se exportaron desde San Pedro 305.136 toneladas. 

En cambio, fue uno de los peores años para la carga de frutas. En 2018 se embarcaron solamente 90.627 toneladas, contra los 116.943 de 2017 y los más de 134 mil de 2016. Solo 2015 tuvo menos movimiento, ya que apenas se cargaron poco más de 61 mil toneladas.