Emocionante homenaje a Fabián Miranda en el Museo Casa Evita de Los Toldos (Video)

  Con la presencia de familiares y amigos, se realizó un emotivo homenaje al destacado músico, cantautor y gestor cultural Fabián Miranda en el Museo Provincial Casa Evita de la ciudad de Los Toldos. El encuentro, organizado por el mencionado museo y dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, tuvo lugar el sábado 2 de agosto y sirvió para recordar al artista fallecido el 24 de febrero del corriente año. Como parte del tributo, se impuso el nombre del artista al escenario del Auditorio del espacio cultural, que ahora se llamará "Escenario Fabián Miranda". La jornada contó con la participación de músicos de distintos géneros, incluyendo a Jimena y Mercedes Miranda, quienes estuvieron acompañadas en la guitarra por Tito Videla, 

Suspenden atención a afiliados de IOMA por 72 horas

Un nuevo conflicto atraviesa a IOMA luego de que los médicos nucleados en AMP y CEMIBO resolvieran suspender la atención por 72 horas. La medida de fuerza llegó en el marco de un reclamo en el cual exigen un aumento en los honorarios y la rápida implementación del nuevo nomenclador.

A través de un comunicado, señalaron que “frente a la falta de respuestas por parte del IOMA”, los médicos nucleados en la Agremiación Médica Platense (AMP) y el CEMIBO se reunieron ayer y “votaron por unanimidad tomar una medida de fuerza consistente en suspender la atención de afiliados a esa obra social durante los días 26, 27 y 28 de diciembre”.
“Se ha decidido un corte de servicios de 72 horas para la semana que viene frente a la falta de implementación del nuevo nomenclador, que hemos trabajado con las sociedades científicas, y por la falta de actualización de los honorarios correspondientes al último cuatrimestre de este año”, dijo Jorge Varallo, presidente de AMP
Asimismo, expresó que “para nosotros, tener que tomar una medida de fuerza significa el fracaso de la negociación, pero a esto hemos llegado por no tener las respuestas necesarias que reclamamos en cuanto a la recomposición arancelaria del último cuatrimestre y, esencialmente, para la puesta en vigencia de un nomenclador que se ajuste a los tiempos que corren, porque el tenemos data de 1958”.
Desde la AMP adelantaron que “este es el inicio de un plan de lucha frente al cual se espera una respuesta positiva por parte del Instituto que preside Pablo Di Liscia”