"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Suspenden atención a afiliados de IOMA por 72 horas

Un nuevo conflicto atraviesa a IOMA luego de que los médicos nucleados en AMP y CEMIBO resolvieran suspender la atención por 72 horas. La medida de fuerza llegó en el marco de un reclamo en el cual exigen un aumento en los honorarios y la rápida implementación del nuevo nomenclador.

A través de un comunicado, señalaron que “frente a la falta de respuestas por parte del IOMA”, los médicos nucleados en la Agremiación Médica Platense (AMP) y el CEMIBO se reunieron ayer y “votaron por unanimidad tomar una medida de fuerza consistente en suspender la atención de afiliados a esa obra social durante los días 26, 27 y 28 de diciembre”.
“Se ha decidido un corte de servicios de 72 horas para la semana que viene frente a la falta de implementación del nuevo nomenclador, que hemos trabajado con las sociedades científicas, y por la falta de actualización de los honorarios correspondientes al último cuatrimestre de este año”, dijo Jorge Varallo, presidente de AMP
Asimismo, expresó que “para nosotros, tener que tomar una medida de fuerza significa el fracaso de la negociación, pero a esto hemos llegado por no tener las respuestas necesarias que reclamamos en cuanto a la recomposición arancelaria del último cuatrimestre y, esencialmente, para la puesta en vigencia de un nomenclador que se ajuste a los tiempos que corren, porque el tenemos data de 1958”.
Desde la AMP adelantaron que “este es el inicio de un plan de lucha frente al cual se espera una respuesta positiva por parte del Instituto que preside Pablo Di Liscia”